Hitler, asalto al poder
AUTORA: Mayte Zapico
AREA/MATERIA: Ciencias Sociales/Historia Contemporánea
NIVEL EDUCATIVO: ESO (4º Curso)
En 1918, tras el fin de la llamada entonces "la Gran Guerra", Europa y el mundo consideraron que nunca más volverían a sufrir un horror semejante y se lanzaron a la alegría de vivir. Hoy sabemos que aquella sería la Primera Guerra Mundial, que habría una Segunda aún más terrible, y que en el intermedio de ellas, se vivirían años duros, difíciles y oscuros. En ese momento de la historia se centra el análisis del ascenso del nazismo y la subida al poder de Hitler.
Vamos a analizar este proceso desde el peso que tuvieron el Tratado de Versalles, las contradicciones políticas y económicas de los años 20 y la crisis del 29, pero también desde la perspectiva de cómo Hitler, apoyándose en elecciones democráticas alcanzó el poder, manejando los acontecimientos, controlando al Parlamento alemán y a su propio partido, para obtener un poder dictatorial.
Más de ochenta años después, cuando la Unión Europea se encuentra en una encrucijada política, económica y social, conviene echar la vista atrás para aprender de los viejos errores y valorar el papel de las sociedades democráticas, donde se asientan los derechos y libertades de la ciudadanía de la que somos parte
http://mundowiz.blogspot.com.es/2011/06/curiosidades-de-adolf-hitler.html//CCBY 3.0
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 License